Gestión integral de tu proyecto. -

Gestión integral
de tu proyecto.

Damos respuesta a todo aquello que tenga que ver con tu obra, desde la ideación, construcción y final de la misma.

Gestión integral
de tu proyecto.

¿EN QUÉ TE PODEMOS AYUDAR?

Efectuamos la supervisión y control de calidad durante la ejecución de obras e instalación de equipos, manteniendo permanentemente informados a nuestros clientes, durante todo el proceso de construcción y equipamiento, haciendo énfasis especial en el cumplimiento de los plazos establecidos y la estricta observancia de las especificaciones técnicas. 

Supervisión profesional de la obra, diseñada para garantizar que su proyecto termine con éxito. Nuestro personal, altamente experto, puede controlar y supervisar eficazmente su obra.

Un proyecto básico es la fase inicial de todo proyecto que se pretenda construir. Aquí se definen las características generales del proyecto y sus prestaciones mediante la adopción y justificación de soluciones concretas.

Documentación necesaria para definir las características generales del proyecto.
 
• Memoria descriptiva de las características generales del proyecto.
• Planos a escala y acotados de plantas, alzados y secciones.
• Esta documentación ha de tener un nivel de desarrollo suficiente para «obtener la licencia de obra» u otras autorizaciones administrativas, pero sera insuficiente para proceder al inicio de la sobras de construcción.
 
Proyecto técnico:
 
• Descripción detallada del proyecto arquitectónico.
• Definición constructiva y soluciones de ejecución. Desarrollo de los proyectos de instalaciones eléctricas, saneamiento, aire acondicionado e iluminación.
• Cumplimiento del CTE: código técnico de edificación. Cálculo de estructuras instalaciones y eficiencia energética.
• Partidas y mediciones.
 

En un proyecto básico se exponen los aspectos fundamentales de las características generales de la obra: funcionales, formales, constructivas y económicas. Todo esto con el objeto de proporcionar una primera imagen global del proyecto y establecer un avance de presupuesto. Su contenido es suficiente para solicitar la licencia municipal de obras, las concesiones u otras autorizaciones administrativas, pero insuficiente para iniciar la construcción de la obra. Todo proyecto de construcción de una vivienda consta de tres fases, claramente, definidas:

  • Proyecto básico.
  • Proyecto ejecutivo.
  • Dirección de obras.
 

La Dirección de obra de un arquitecto técnico es la función que desempeña desde el inicio de las obra hasta la recepción de la misma. Formando parte de la dirección facultativa se asume la dirección de ejecución de la obra.

• Desarrollo y seguimiento de la obra como dirección facultativa para la correcta ejecución de la misma.
• Certificado final de obra y actualización de documentos según lo ejecutado en la obra.
• Memoria explicativa de los cambios introducidos con descripción del estado final del edificio.
• Planos definitivos del edificio.
• Certificado de eficiencia energética del edificio terminado.

El Coordinador de seguridad y salud se encarga principalmente de coordinar la aplicación de los principios generales de prevención y seguridad. Coordina las actividades de los trabajadores implicados en la obra para garantizar que se cumplan los principios de prevención contemplados la Ley de Prevención de riesgos laborales. También toma decisiones técnicas de organización y planificación de las diferentes fases de trabajo del proyecto. Se encarga de la elaboración del Estudio de Seguridad y Salud o el Estudio Básico de Seguridad y Salud en la fase de proyecto.

Tipos de Coordinaciones de Seguridad y Salud que ofrece ICA-Grupo

  • Coordinación en la fase de proyecto y/o obra.
  • Estudio o Estudio Básico.
  • Aprobación de Planes.
  • Asesoramiento.

 

El objeto de estos trabajos de asistencia técnica es comprobar de forma razonable que la obra ejecutada en general y en particular las estructuras e instalaciones, se realizan de acuerdo con el Proyecto y los requisitos establecidos en Normas, Instrucciones, Reglamentos y Criterios de Buena Practica, aplicables, para alcanzar las cotas de calidad que permitan adquirir la adecuada confianza de que su comportamiento sea el esperado cuando se encuentre en servicio.

Los trabajos de Control de Técnico a realizar por Proyca Grupo  tienen el siguiente alcance:

  • Control de Documentación.
  • Control de ejecución de estructuras, cerramientos, cubiertas e instalaciones.
  • Control de los ensayos de materiales realizados por el Contratista de las Obras.
  • Control de pruebas finales de instalaciones.

Promociones inmobiliarias: Estudio, asesoramiento y ejecución de obra.

Impulsamos a cualquier perfil del sector de la construcción a dar salida a suelos y proyectos inmobiliarios, estudiando de manera íntegra el solar y creando estrategias de venta únicas.

Más de 25 años de experiencia.

Encuentra la satisfacción por el trabajo bien hecho.

× ¡Contacta con nosotros!